del teclado del señor escribesaurio
a lo largo de mi vida, he tenido la oportunidad de tener varias computadoras en casa y después en mi cuarto. recuerdo la primera: una ibm de cajón blanco que sólo servía el mspaint, el buscaminas, el solitario y varios juegos que teníamos en disquette de tres y media porque, en aquellos tiempos, la computadora iniciaba en msdos y había que ponerle el comando de windows. una tenía windows noventa y cinco e incluso tuve una con windows me.
propiamente mías he tenido tres computadoras, aunque en general las de la casa terminaron siendo mías; muchas de ellas son ahora basura y casi todas están en casa de jacsán. una de ellas, sin embargo, me acompañó desde preparatoria hasta hace pocos años. fue la computadora que hizo el viaje conmigo a guanajuato una vez que me salí de la horrible casa de asistencia que habité el primer mes. anoche tuve la oportunidad de reencontrarme con ella y mucho de lo que escribí en un periodo que abarca desde finales de secundaria hasta hace quizás dos años. es decir, lo que todavía conservo de lo que escribí entre las tiernas edades de catorce y veintiún años.
por esto, toda esta semana al menos una vez al día y como excusa para distraerme, publicaré pedazos de muy ambiciosos proyectos literarios que abandoné sin terminar entre los que destacan "Avenida del Lago", "de noche" y "Amanezco" o de antologías que repetían los mismos versos varias veces, tituladas "Poesía de Hospital", "La maestra de catecismo y el falso p(r)o(f)eta" y "traslomita", aunque muchos son también cuentos aislados, entradas sueltas; todo ello lo encontré en el disco duro de esa vieja computadora. muchas de esas palabras me parecen tan lejanas y algunas incluso me dan un poco de pena; no estoy seguro de haber madurado mucho en todo este tiempo y la mayoría son letras que nadie ha visto jamás. algunas otras supongo que me meterán en problemas y pocas de ellas son buenas, la mayoría son más bien significativas. recuerdo cuánto me gustaban algunas de estas cosas que escribí y ahora no termino de leerlas. los temas son en gran medida recurrentes y supongo puede ser obvio por qué.
gracias por leer.
