viernes, 19 de noviembre de 2010

viernes de fibuvi y de un bloggero se debe a su público

en algún punto de nuestra educación primaria -o más probablemente debido a estereotipos en nuestra educación televisiva- a la gente se le enseña que no cualquiera puede apreciar un buen libro. se nos enseña que hay que saber algo antes de poder decir Este libro me encanta, y en lugares como la academia dichas opiniones son golpeadas sin piedad porque no son propias de alguien que sabe. es decir, parece que lo menos importante es que te guste lo que leas. esta misma corriente nos dice que tenemos que entender lo que sentimos por otra persona, entender qué es el amor, para qué sirve el amor, y poder escribir un reporte de lectura de al menos seis cuartillas en letra times new roman tamaño doce a doble espacio sobre el amor.

pues bueno amigo mío, eso es mierda de toro. si don académico importante y pomposo lee libros que odia para luego escribir críticas importantes y pomposas, pues allá él. si es lo suficientemente hipócrita, nunca admitirá que trabaja los libros que le gustan y dirá que estudia las obras de mayor importancia para la historia universal y la sociedad. si tuvieras que entender los sentimientos, estos se llamarían entendimientos. las cosas para sentir deben hacerte sentir. la lectura debe provocarte, hacerte experimentar experiencias nunca antes experimentadas. 

esta misma corriente nos enseña que no cualquiera puede escribir, sino que es un don que los dioses de la escritura han otorgado a un puñado de elegidos. por si te lo preguntas, sí, esto también es defecancia de toro. ¿me vas a decir que Stephenie Meyer, Vicente Fox, George Bush y Sarah Palin tienen un don divino? hoy en día se publica a cualquier tonto. y para aquellos tontos que nadie nos quiere publicar, existe el blog que es gratis. ¿quieres escribir? escribe. 

no me siento importante, pero los buenos comentarios que he recibido me llenan de humildad; me siento honrado por su lectura, querido lector. he aprendido un par de lecciones de escritores que admiro y quiero compartir algunas:
  • el miedo a la hoja en blanco es tonto cuando necesitas escribir para pagar luz, teléfono, comida y renta. siéntate a escribir y escribe. decide tú si es bueno y si te gusta. es probable que tengas que imitar un poco antes de encontrar tu propio estilo. si te animas comparte y no dejes que compartir te desanime: todo mundo es un crítico.
  • lee, mucho. mientras más leas, más de dónde imitar tienes. leer te ayuda a mejorar tu ortografía y sintaxis. leer te ayuda a saber qué ha sido escrito ya y cómo.
  • mi hermano Alejandro Toledo me dijo alguna vez que todos podemos ser excelentes escritores, pero que antes debemos escribir un millón de hojas malas. lo mejor es pasar lo más rápido que puedas por el trámite del millón de hojas malas. no todo lo que escribas te hará merecedor de un nobel, no te detengas.
  • algunas de las mejores historias que he escuchado en mi vida las he escuchado, no leído. un buen escritor es apreciado en secreto, desde la intimidad de la relación que tienes con sus escritos. pero un buen narrador es aplaudido en público. aprende las diferencias entre los géneros y explota lo más que puedas las posibilidades que te da escribir y platicar una historia.
  • búscate un mentor o un crítico personal. alguien a quien le tengas la confianza para enseñarle lo que escribes y preguntarle su opinión y alguien que te quiera lo suficiente para hacerte comentarios y decirte cuando algo es pésimo o muy bueno.
a nota personal, te pediría los siguientes favores:
  • a menos que estés buscando un efecto literario, o que quieras que tus lectores te reciban con antorchas y trinchetes, no escribas así: ~ [Me guztaz por Qoketho && altanerhoo, Me guzta tu miradhaa Inzinuanthee, Me guzta veer komo the vuela eel Pelo…!] ~. cuida tu ortografía y ten una buena sintaxis, incluso si planeas escribir como hablas.
  • creo que la escritura se relee y corrige varias veces; no se publica porque esté terminado sino porque hay que publicar. sí creo que la escritura se trabaja y mucho. sin embargo, he visto que mucha gente recibe muy bien lo que se escribe desde el corazón, con el alma pelona. aprende a distinguir el valor de una historia por cómo se cuenta y por la historia en sí para que tú mismo no publiques tu diario. que tu escrito valga por lo escrito y no porque es una historia verdadera o porque lo escribirste tú.
querido lector, si en el corazón pudiera guardar algo más que sangre, te guardaría un poco ahí. te agradezco que me leas, me encantaría leerte a ti. 
Licencia de Creative Commons
escribesaurio by Uge Saurio is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License. Creado a partir de la obra en escribesaurio.blogspot.com. Permissions beyond the scope of this license may be available at escribesaurio.blogspot.com.